Percepción de las adolescentes acerca del embarazo precoz. Colegio Nacional E.M.D Miguel Ángel Rodríguez, Ñemby 2021
Palabras clave:
adolescente, educación sexual, embarazo precoz, métodos anticonceptivos, redes socialesResumen
Se realizó una investigación de diseño observacional con enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo, prospectivo y transversal sobre la percepción de las adolescentes acerca del embarazo precoz con los objetivos de: Conocer los factores sociales y académicos de las adolescentes, Valorar la influencia de la familia ante la actitud de las adolescentes en la etapa del inicio de la actividad sexual, Analizar la influencia de las redes sociales en la percepción de las adolescentes acerca del uso de los métodos anticonceptivos, Conocer la percepción de las adolescentes sobre las consecuencias de un embarazo precoz y la maternidad e Indagar la percepción de las adolescentes sobre el abandono escolar durante el embarazo. Se aplicó una encuesta a una muestra intencional, conformada por 30 estudiantes del Colegio Nacional E.M.D Miguel Ángel Rodríguez; como instrumento se utilizó un formulario de selección múltiple cuyos resultados obtenidos permiten concluir que: las adolescentes inician una relación sentimental a temprana edad, según estos datos desde los 14 años. La mayoría en una convivencia con ambos padres de los cuales le han brindado información sobre educación sexual, por lo tanto, afirman que la opinión de los padres, como así también los comentarios e informaciones percibidas a través de las redes sociales sobre el uso de los métodos anticonceptivos y sexualidad logran influir en sus actitudes y percepciones.